El arte de ahumar el salmón en casa: Guía paso a paso

Si quieres sorprender a tus invitados con un plato delicioso y lleno de sabor, aprender a ahumar salmón en casa es una excelente opción. Con esta guía fácil de seguir, descubrirás cómo lograr un ahumado perfecto que deleitará a todos. Aprende los pasos necesarios y disfruta de un plato casero lleno de textura y sabor ahumado.

Prepara el salmón y el adobo

Antes de comenzar a ahumar el salmón, es importante preparar el pescado y el adobo. Primero, asegúrate de tener un salmón fresco y de buena calidad. Luego, limpia el salmón y retira cualquier escama o hueso que pueda haber.

Después, prepara el adobo según tus preferencias. Puedes utilizar una mezcla de sal, azúcar, pimienta y especias como el eneldo o el ajo en polvo. Mezcla bien los ingredientes y frota el adobo sobre el salmón, asegurándote de cubrirlo completamente.

Deja que el salmón se marine en el adobo durante al menos una hora antes de ahumarlo.

Prepara el ahumador y enciende el fuego

Antes de empezar el proceso de ahumar el salmón, debes preparar el ahumador y encender el fuego. Primero, asegúrate de tener un ahumador adecuado para este proceso. Puedes utilizar un ahumador de carbón, de gas o eléctrico, según tus preferencias y disponibilidad.

Luego, prepara el fuego de acuerdo con las instrucciones del ahumador. Si estás utilizando un ahumador de carbón, asegúrate de encender el carbón y dejar que se caliente hasta que esté cubierto de cenizas grises. Si estás utilizando un ahumador de gas o eléctrico, sigue las instrucciones del fabricante para encenderlo correctamente. Una vez que el ahumador esté listo y el fuego esté encendido, estás listo para comenzar a ahumar el salmón.

Ahuma el salmón durante el tiempo adecuado

El tiempo de ahumado adecuado para el salmón puede variar dependiendo del tamaño y grosor de las piezas de salmón, así como de tus preferencias personales. En general, se recomienda ahumar el salmón durante aproximadamente 1-2 horas a una temperatura de alrededor de 225-250 grados Fahrenheit (107-121 grados Celsius).

Sin embargo, es importante monitorear el salmón durante el proceso de ahumado para asegurarte de que no se cocine en exceso. El salmón estará listo cuando alcance una temperatura interna de alrededor de 145 grados Fahrenheit (63 grados Celsius) y se desmenuce fácilmente con un tenedor. Recuerda que el tiempo de ahumado puede variar, así que es importante estar atento y ajustar según sea necesario.

Deja reposar el salmón ahumado antes de servir

Después de ahumar el salmón, es importante dejarlo reposar antes de servirlo. Esto permite que los sabores se asienten y que la textura se vuelva más suave. Se recomienda dejar reposar el salmón ahumado durante al menos 10-15 minutos antes de cortarlo y servirlo.

Durante este tiempo, puedes cubrirlo ligeramente con papel de aluminio para mantenerlo caliente. Una vez que haya reposado lo suficiente, puedes cortarlo en porciones y disfrutar de tu delicioso salmón ahumado casero. ¡Seguro que impresionarás a tus invitados con este plato lleno de sabor!

Disfruta de tu delicioso salmón ahumado casero

Después de seguir todos los pasos para ahumar el salmón en casa, es hora de disfrutar de tu delicioso plato ahumado casero. El salmón ahumado tiene un sabor único y una textura suave que seguramente impresionará a tus invitados.

Puedes servirlo como plato principal acompañado de una ensalada fresca o como parte de una tabla de quesos y embutidos. ¡No olvides compartir esta deliciosa receta con tus amigos y familiares para que también puedan disfrutar de un salmón ahumado casero lleno de sabor y textura!

 

recetas fáciles con salmón

Superando el miedo a cocinar pescado: Recetas fáciles de salmón para principiante

El pescado es una fuente rica en nutrientes y una opción deliciosa para quienes buscan incorporar más alimentos saludables en su dieta. Sin embargo, muchas personas sienten cierto temor a cocinar pescado en casa, especialmente cuando se trata de variedades como el salmón y optan por buscar recetas fáciles para preparar salmón.

Pero no hay razón para preocuparse, cocinar salmón puede ser una experiencia gratificante y fácil si se siguen algunos consejos y se utilizan recetas adecuadas. En este artículo, te presentaremos algunos consejos útiles para superar el miedo a cocinar pescado, y te ofreceremos recetas fáciles de salmón que son perfectas para principiantes en la cocina.

Beneficios del salmón en la dieta

Antes de sumergirnos en las recetas, vale la pena destacar los beneficios nutricionales del salmón. Este pescado es rico en proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen funcionamiento del corazón y el cerebro. Además, el salmón contiene vitaminas D y B12, así como minerales como el selenio y el magnesio. Incorporar salmón en tu dieta puede ayudarte a mejorar la salud general y el bienestar.

Preparación adecuada del salmón

Antes de comenzar con las recetas, es importante asegurarse de tener un salmón fresco y de alta calidad. Aquí hay algunos consejos para elegir el salmón adecuado y prepararlo para su cocina:

  1. Selecciona salmón fresco: Busca filetes de salmón que tengan un color rosa brillante y una textura firme. El pescado debe oler a mar fresco, sin un olor fuerte o desagradable.
  2. Elimina las espinas y escamas: Si compras un filete con piel, utiliza unas pinzas para quitar las espinas que puedan haber quedado. También puedes usar un cuchillo para raspar las escamas si es necesario.
  3. Limpia el filete: Antes de cocinar el salmón, enjuágalo con agua fría para eliminar cualquier residuo o impureza. Luego, sécalo suavemente con papel de cocina.
  4. Deja que alcance la temperatura ambiente: Si el salmón estaba refrigerado, permite que alcance la temperatura ambiente durante unos minutos antes de cocinarlo. Esto asegurará una cocción más uniforme.

Con estos consejos de preparación en mente, estás listo para aventurarte en la cocina y probar algunas recetas fáciles de salmón que te harán superar cualquier miedo que puedas tener al cocinar este delicioso pescado.

Para más detalles acerca de la mejor forma de cocinar salmón, te recomiendo leer este articulo sobre cómo cocinar el salmón perfecto sin complicaciones

6 Recetas fáciles de salmón para principiantes

  1. Salmón al horno con limón y hierbas:

Ingredientes:

  • 2 filetes de salmón frescos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 limón (jugo y ralladura)
  • 1 cucharadita de romero picado
  • 1 cucharadita de tomillo picado
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  • Precalienta el horno a 200°C (390°F).
  • En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, el ajo, el jugo de limón y la ralladura de limón, el romero y el tomillo. Añade sal y pimienta al gusto.
  • Coloca los filetes de salmón en una bandeja para hornear forrada con papel de aluminio o papel de hornear.
  • Vierte la mezcla de limón y hierbas sobre el salmón, asegurándote de cubrirlo uniformemente.
  • Hornea durante 12-15 minutos o hasta que el salmón esté cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor.

Este plato de salmón al horno es fácil de preparar y está lleno de sabores frescos de limón y hierbas. Acompáñalo con una ensalada o verduras asadas para una comida completa y saludable.

  1. Salmón a la parrilla con salsa de miel y mostaza:

Ingredientes:

  • 2 filetes de salmón frescos
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de mostaza Dijon
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  • Precalienta la parrilla a fuego medio-alto.
  • En un tazón pequeño, mezcla la miel, la mostaza, la salsa de soja, el aceite de oliva y el ajo picado.
  • Sazona los filetes de salmón con sal y pimienta al gusto.
  • Unta la mezcla de miel y mostaza sobre el salmón, cubriéndolo por completo.
  • Coloca los filetes de salmón en la parrilla y cocina durante aproximadamente 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y bien cocidos.

Esta receta de salmón a la parrilla con salsa de miel y mostaza le da al pescado un glaseado dulce y sabroso que lo hace irresistible.

  1. Salmón a la plancha con salsa de limón y eneldo:

Ingredientes:

  • 2 filetes de salmón frescos
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cucharadita de eneldo fresco picado
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  • Precalienta una sartén grande a fuego medio-alto.
  • En un tazón pequeño, mezcla la mantequilla derretida, el jugo de limón, el eneldo y el ajo picado.
  • Sazona los filetes de salmón con sal y pimienta al gusto.
  • Vierte la mezcla de mantequilla y limón sobre los filetes de salmón.
  • Coloca los filetes de salmón en la sartén caliente y cocina durante aproximadamente 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y bien cocidos.

Esta receta de salmón a la plancha con salsa de limón y eneldo le da al pescado un toque refrescante y aromático que lo hace perfecto para una comida ligera y sabrosa.

  1. Salmón en papillote (Papel Aluminio):

Ingredientes:

  • 2 filetes de salmón frescos
  • 1 zanahoria cortada en rodajas finas
  • 1 puerro cortado en rodajas finas
  • 1 calabacín cortado en rodajas finas
  • 1 limón en rodajas
  • 2 ramitas de tomillo fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  • Precalienta el horno a 200°C (390°F).
  • Corta dos trozos de papel de aluminio lo suficientemente grandes como para envolver los filetes de salmón y sus ingredientes adicionales.
  • Coloca cada filete de salmón en un trozo de papel de aluminio.
  • Agrega las rodajas de zanahoria, puerro y calabacín sobre cada filete de salmón.
  • Coloca rodajas de limón y ramitas de tomillo fresco encima de las verduras.
  • Sazona con sal y pimienta al gusto.
  • Cierra cuidadosamente los paquetes de papel de aluminio asegurándote de que estén bien sellados.
  • Coloca los paquetes de papel de aluminio en una bandeja para hornear y hornea durante 15-20 minutos o hasta que el salmón esté completamente cocido.

El método de cocinar el salmón en papillote (papel de aluminio) permite que todos los sabores se mezclen y se mantengan en su interior, resultando en un pescado jugoso y lleno de sabor.

  1. Salmón al horno con costra de frutos secos:

Ingredientes:

  • 2 filetes de salmón frescos
  • 1/2 taza de nueces picadas
  • 1/2 taza de almendras picadas
  • 2 cucharadas de mostaza Dijon
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  • Precalienta el horno a 200°C (390°F).
  • En un tazón pequeño, mezcla las nueces y las almendras picadas, la mostaza Dijon, la miel y el aceite de oliva.
  • Sazona los filetes de salmón con sal y pimienta al gusto.
  • Coloca los filetes de salmón en una bandeja para hornear forrada con papel de aluminio o papel de hornear.
  • Cubre los filetes de salmón con la mezcla de frutos secos, presionando ligeramente para que se adhiera.
  • Hornea durante 12-15 minutos o hasta que el salmón esté cocido y la costra de frutos secos esté dorada.

La costra de frutos secos le da un toque crujiente y delicioso al salmón al horno, lo que lo convierte en una opción elegante y sabrosa para una cena especial.

  1. Salmón al limón y hierbas en sartén:

Ingredientes:

  • 2 filetes de salmón frescos
  • 1 limón en rodajas
  • 2 ramitas de romero fresco
  • 2 ramitas de tomillo fresco
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  • En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y la mantequilla a fuego medio-alto.
  • Agrega los filetes de salmón a la sartén y cocina durante aproximadamente 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y bien cocidos.
  • Durante la cocción, agrega las rodajas de limón, el romero y el tomillo fresco a la sartén para infundir los sabores.
  • Sazona con sal y pimienta al gusto.
  • Sirve el salmón en un plato y vierte los jugos de cocción sobre él.

Esta receta de salmón al limón y hierbas en sartén es rápida y fácil de hacer, y es una excelente opción para una comida de última hora que impresionará a tus invitados.

Con estas recetas fáciles de salmón, ¡ya no hay necesidad de temer cocinar pescado en casa! El salmón es un pescado versátil y delicioso que puede adaptarse a una variedad de preparaciones y estilos de cocina. Ya sea a la parrilla, al horno, en papillote o en sartén, estas recetas te ayudarán a familiarizarte con la cocina de salmón y te permitirán disfrutar de sus beneficios nutricionales y su exquisito sabor.

Recuerda siempre seleccionar salmón fresco y de alta calidad, y no dudes en experimentar con diferentes ingredientes y sabores para encontrar tus propias combinaciones favoritas. ¡No hay límites cuando se trata de cocinar salmón! Así que, ¡manos a la obra en la cocina y a disfrutar de estas deliciosas y fáciles recetas de salmón para principiantes!

ideas de almuerzps con salmon

5 Deliciosas ideas de almuerzos saludables con salmón

Comer saludable no es una moda, es un hábito indispensable en nuestro estilo de vida. Si bien todas las comidas son importantes, te vamos a ayudar con ideas de almuerzos saludables que puedes preparar en poco tiempo y son deliciosos.

A veces la falta de tiempo es la razon principal para descuidar nuestra alimentación y optar por comer comida chatarra o incluso saltarnos una comida.

Si estás buscando formas de incorporar más pescado en tu dieta, el salmón es una excelente opción. Además de ser delicioso, es rico en ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes importantes.

Consejos para incluir más salmón en tu dieta

Incluir más salmón en tu dieta puede ser beneficioso para tu salud. Aquí hay algunos consejos para incorporar más salmón en tu alimentación sin muchas complicaciones:

  • Compra salmón fresco o congelado para tener a mano en casa.
  • Cocina salmón a la parrilla, al horno o al vapor para una preparación saludable.
  • Agrega salmón a ensaladas, wraps, bowls y otros platos para agregar sabor y nutrientes.
  • Prueba diferentes recetas de salmón para variar tu alimentación.
  • Haz un plan de comidas semanales, en donde comas al menos 3 veces por semana salmón o algún otro pescado
  • Prepara y decora tus platos que sean atractivos a la vista.

Almuerzos saludables con Salmón que puedes incluir en tu menú

Ensalada de Salmón y Aguacate

Esta ensalada es una opción fresca y saludable para el almuerzo. Simplemente mezcla hojas verdes, aguacate, tomate cherry y trozos de salmón cocido. Puedes agregar un aderezo de limón y aceite de oliva para darle un toque extra de sabor. ¡Es una opción fácil y deliciosa para cualquier día de la semana!

Encuentra aquí el paso a paso para preparar una ensalada como opción de almuerzos saludable.

Salmón a la plancha con ensalada de quinoa

Esta opción de almuerzos saludable es perfecta para aquellos que buscan una comida más sustanciosa. Cocina el salmón a la parrilla o a la plancha y sirve con una ensalada de quinoa, espinacas, aguacate y tomate. Puedes agregar un aderezo de miel y mostaza para darle un toque dulce y picante. ¡Es una opción deliciosa y llena de proteínas para mantenerte satisfecho durante todo el día!

Visita esta sección de recetas de salmón a la plancha para encontrar la que mejor se ajuste a tí.

Salmón al horno con verduras asadas

Esta alternativa de almuerzo es perfecta para aquellos que buscan una comida saludable y fácil de preparar. Coloca el salmón en una bandeja para hornear y agrega tus verduras favoritas, como brócoli, zanahorias y calabacín. Rocía con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. Hornea a 400 grados Fahrenheit durante 15-20 minutos y tendrás una comida deliciosa y nutritiva lista en poco tiempo.

Encuentra deliciosas recetas de salmón al horno en esta sección.

Wrap de salmón

Una sencilla y rápida opción de almuerzo es perfecta para aquellos que buscan una comida fácil de preparar. Puedes hacer un wrap con salmón ahumado en rodajas, aguacate, queso crema bajo en grasa y opcional puedes poner unas espinacas frescas para complementar.

almuerzo de wrap de salmon

SAlmón con vegetales y arroz

Esta receta es perfecta para una comida saludable y llena de sabor. Coloca una porción de salmón en un papel de aluminio junto con tus vegetales favoritos, como brócoli, zanahorias y champiñones. Agrega un poco de aceite de oliva y hierbas frescas como el tomillo y el romero.

Cierra el papel de aluminio y hornea en el horno durante 20-25 minutos. Sirve con una porción de arroz integral para una comida completa y nutritiva.

Conclusión

Incluir salmón en tu almuerzo es una excelente manera de agregar proteínas saludables y grasas omega-3 a tu dieta. Ya sea que elijas una ensalada, un wrap o un bowl, hay muchas formas deliciosas y saludables de disfrutar del salmón. Utiliza estos consejos para incluir más salmón en tu dieta y experimenta con diferentes recetas para encontrar tus favoritas.

Espero que disfrutes estas ideas de almuerzos saludables, comparte con nosotros cual es tu opción preferida.

errores al cocinar salmon

8 errores comunes al cocinar el salmon en casa

El salmón es un pescado delicioso, nutritivo y es muy popular en todo el mundo debido a la variedad de platos que puede ofrecer. Sin embargo, hay algunos errores comunes que se cometen al cocinar salmón que pueden arruinar su sabor y textura.

De igual manera, es un pescado rico en ácidos grasos Omega 3, proteínas y vitaminas, lo que lo convierte en una opción muy buscada para quienes quiere llevar una dieta saludable.

Estas son algunas cosas que debes tener presente si eres novato preparando o cocinando un salmón.

Errores frecuentes al preparar o cocinar el salmón

1. Cocinarlo demasiado

Uno de los mayores errores que se cometen al cocinar salmón es cocinarlo demasiado tiempo. Algunas personas tienden a pesar que cocinarlo demasiado es una forma de garantizar que no quede crudo.El salmón es un pescado delicado que se cocina rápidamente, por lo que es importante no dejarlo en el fuego durante demasiado tiempo.

Si lo cocinas demasiado, se secará y se volverá gomoso en lugar de jugoso y tierno.

2. No quitar las espinas

Otro error común al cocinar salmón es no retirar las espinas. Aunque las espinas puedan ser comestibles, no son agradables de encontrar en un plato de salmón y tal vez no sean adecuadas para los comensales que degustarán el plato.

Asegúrate de retirar las espinas antes de cocinar el salmón para evitar cualquier sorpresa desagradable en tu comida. Si no sabes como hacerlo, entonces procura comprar los filetes limpios.

3. Cocinarlo a fuego alto

Cocinar salmón a fuego alto es otro error común. El salmón es un pescado que se cocina mejor a fuego medio-bajo. Cocinarlo a fuego alto puede hacer que se queme por fuera y quede crudo por dentro. Para evitar esto, cocina el salmón a fuego medio-bajo durante unos pocos minutos por cada lado.

4. No sazonarlo lo suficiente

El salmón tiene un sabor delicioso por sí solo, pero necesita ser sazonado adecuadamente para resaltar su sabor.

Si no sazonas el salmón lo suficiente, puede quedar soso y sin sabor. Asegúrate de sazonar el salmón con sal y pimienta, o prueba otros condimentos como el ajo en polvo, el romero o el tomillo para darle más sabor.

5. No precalentar el horno

Si estás cocinando salmón en el horno, es importante precalentar el horno antes de meter el salmón en el mismo. Si no precalientas el horno, el salmón puede cocinarse de manera desigual y tardar más tiempo del necesario.

Asegúrate de precalentar el horno a la temperatura indicada en la receta antes de cocinar el salmón.

6. No dejar que el salmón alcance la temperatura ambiente antes de cocinarlo

Otro error común al cocinar salmón es no dejar que alcance la temperatura ambiente antes de cocinarlo.

Si sacas el salmón directamente del refrigerador y lo cocinas inmediatamente, puede cocinarse de manera desigual. Deja que el salmón se asiente a temperatura ambiente durante unos 15-20 minutos antes de cocinarlo para obtener mejores resultados.

Nunca cocines el salmón congelado por mas prisa que tengas y tampoco trates de descongelarlo en el horno microondas.

7. No usar la cacerola correcta

Si vas a cocinar el salmón a la plancha, procura usar una cacerola o sartén antiadherente, ya que de esta forma no se va a pegar sobre todo si lo estas cocinando con piel.

8. USAR UN SALMON QUE NO ESTE FRESCO

Es de suma importancia que selecciones el salmón adecuado dependiendo del plato de vas a preparar, esto será de gran ayuda para evitarte inconvenientes al momento de cocinarlo.

Si estas comprando salmón fresco, recuerda que entre más intenso es su color, mejor será su calidad.

Cómo elegir la mejor opción de Salmón?

Si compras el salmón entero, asegúrate que sus ojos esten brillantes; si los ves opaco es un indicador que no es fresco.

El color del salmón tambien es determinante. Entre las opciones de salmón empacado, hay salmón salvaje que tiende a tener un color mas rojizo natural y salmón de granja, que generalmente es gris, pero le agregan colorante artificial para que se vea mas rojizo.; puedes ver en la etiqueta de ingredientes que diga algo asi : astaxantina (color).

Finalmente si tiene un olor muy fuerte tipo amoniaco, o presenta manchas descártalo.

Espero que estas recomendaciones te ayuden a evitar errores al cocinar el salmón y hacer de tus platos un deleite para todos.

SAlmon fresco

Cómo cocinar el salmón perfecto sin complicaciones

Aprender a cocinar el salmón es un arte, pero lo mejor de todo es que no es una tarea complicada como puede parecer para algunos.

La frescura, tamaño de la pieza y la forma en que se desea preparar son algunos de los factores que debemos tomar en cuenta.

Cómo saber si el salmón esta fresco

Empezemos por comprobar que las piezas de salmón que vamos a cocinar esten frescas y sean adecuadas para preparar nuestro platillo.

El olor

Es obvio que va a tener un olor a pescado, sin embargo, un olor muy fuerte e incluso a rancio son aspectos que te indican que no está apto para comer. Procura comprar el pescado fresco y de optar por una pre-empacado asegúrate de ver además del olor el aspecto que tiene.

El color

La carne de salmón cuando se echa a perder, puede presentar algunas manchas claras u obscuras. Otro indicio de frescura es el color de la pieza debe ser un color naranja o rosado intenso brillante. Si la pieza que tienes está opaca, puedes poner en duda su frescura.

Los ojos

En caso de que compres un pescado entero, fíjate bien que los ojos estén brillantes y no se vean nublado u opacos, esto es un indicio que el salmón no es fresco.

Evita a toda costa tratar de cubrir el sabor de un salmón que está echado a perder con condimentos que disfracen el sabor.

Si vas a hacer platos que impliquen usar salmón sin cocer, siempre es recomendable comprar el salmón fresco.

Al momento de congelar el salmón, procura que no exceda los 3 meses ya que la grasa de estos peces puede degenerarse y darle un sabor un tanto rancio.

Cómo saber si el salmón está cocido

El tiempo de coccción del salmón va a depender del grosor de la pieza. Generalmente si es muy gruesa el tiempo de cocción es de alrededor 20 minutos.

Para saber si el salmón está cocido, podemos hacer un pequeño corte en la parte más gruesa para comprobar el color que tiene internamente.

Si está opaco, quiere decir que está completamente cocido, pero si se ve un poco traslucido o de apariencia cruda en su interior debe cocinarse por más tiempo.

Si el salmón se rompe con facilidad y se siente seco, quiere decir que está cocido en exceso.

Tips adicionales para cocinar el salmón

Si vas a usar un salmón congelado, evita usar el horno microondas para descongelarlo. La manera recomendada es bajarlo a la nevera 24 horas antes de su preparación.

No remuevas la piel antes de cocinarlo; la misma ayuda a mantenerlo tierno y jugoso al momento de cocinarse, y puedes retirarla posteriormente al servirlo.

Evita darle demasiadas vueltas a la pieza de salmón al momento de cocinarlo. Si lo vas a cocinar a la plancha, puedes taparlo para que el vapor lo cocine de forma uniforme y no tengas que voltearlo tanto.

También evita presionar la pieza de salmón sobre la plancha con la espátula para que se cocina más rápido.

Al momento de sazonar el salmón, procura dejarlo marinando minimo 2 horas para que los sabores se absorvan.

acompañamientos para platos de salmón

Con qué preparar y acompañar el salmon

Al momento de preparar nuestros platos también debemos considerar con que vamos a acompañar el salmón. Pero no solo estamos hablando de las guarniciones o acompañamientos que deben complementar en armonía nuestro plato; si no también los ingredientes que realcen mejor su sabor.

También es necesario considerar de que forma vamos a cocinar el salmón y con qué tipo de sabor queremos realzar nuestro plato: dulce, salado, picante?

Sabores que combinan bien con el Salmón

El salmón tiene un sabor suave y ligero que le permite ser versátil en su preparación y utilizar ingredientes que realcen su sabor de distintas maneras.

Considera lo siguiente cuando prepares tus platos con salmón.

Hervido o Cocido

Las finas hierbas son perfectas para complementar el sabor de un salmón cocido tales como romero, eneldo, perejil, menta, comino y no podemos especias como la pimienta y paprika.

También puedes considerar derivados de la leche como yogurt, mantequilla o queso crema.

Ahumado

El eneldo es una de las hierbas más usadas y recomendadas para preparar platillos de salmón ahumado; pero no podemos dejar de lado la paprika y el comino que dan un excelente sabor.

A LA PARRILLA O ASADO

Al momento de asar a la parrilla el ajo y jengibre son ideales para condimentar; también puedes agregar un toque de chile y sésamo para darle un poco de picor.

Al momento de asar u hornear los cítricos resultan ser un excelente ingrediente como el limón y naranja. El eneldo también es un ingrediente que va bien en este tipo de preparación al igual que la mostaza.

Utilizar una variedad de verduras al momento de hornear también es una buena opción, que incluso puedes utilizar como guarnición.

salmón Fresco o Ensaladas

Puedes complementarlo con pepino, aguacate, cebolla, mango, manzana, piña y crear deliciosas ensaladas rápidas y sencillas. Adicional puedes aderezar con zumos de naranja, limón e incluso hasta miel.

Guarniciones para acompañar el salmón

Un platillo no puede estar completo si no incluimos la guarnición o acompañamiento, por lo que aquí te sugerimos las opciones que puedes considerar

Ensaladas

Las ensaladas son perfectas para toda ocasión y puedes variarlas para resaltar el sabor del salmón.

Pueden ser una sencilla ensalada de lechuga, arúgula, aceitunas y tomates cherry; aderezada a tu gusto.

El aguacate y el mango también son perfectos como acompañamientos de tus platos de salmón o también preparar ensaladas con pasta.

Papa o Patata

Ya sea papa asada, en ensalada de papas o puré de papás siempre van muy bien para acompañar tus platos.

Vegetales

Los espárragos y los vegetales al horno o asados siempre son un acompañamiento que cumple con las expectativas y funciona para la mayoría.

Hinojo, brócoli y guisantes también son guarniciones que puedes considerar.

Qué bebida se toma con Salmón

Vino Chardoney

La mayoría de los expertos recomiendan acompañar el salmón con un Chardonay; sin embargo va a depender mucho de cómo se prepare el plato si es al horno o la plancha por ejemplo, y que ingredientes o complementos adicionales incluyas.

Por lo general recomiendan que sean vinos frescos y ligeros que complementan muy bien los sabores.

Te recomendamos leer esta publicación de Vino que van bien con el salmón de Vinos y Champagne para profundizar en los detalles.